Si aun dudas sobre si votar no a la reforma de la Constitución, aquí tienes un buen motivo para hacerlo.
30 de noviembre de 2007
26 de noviembre de 2007
El verdadero pensamiento "bolivariano" no está en la reforma
En esta actual nación apodada “bolivariana” el pensamiento de Bolívar (y del resto de próceres) se tergiversa y pisotea a diario, no sé si por ignorancia histórica o por flojera endémica de agarrar un libro. Y es que a los padres de la patria, a los que ultimamente no se les deja descansar, jamás se les habría pasado por la mente hacer una reforma de este tipo ni mucho menos hablar de comunismo ni socialismo, principalmente por dos causas. La primera de ellas es que la idea de la independencia y el estilo de nación que se formó, surge como copia del modelo francés tras la revolución de 1789, en la que se abolía el absolutismo con el poder bajo una sola figura. Hecho que Bolívar acertadamente plasmó con su frase “huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos”. Por otro lado la segunda causa sería el hecho en si de la reforma, puesto que el Libertador diseñó y aceptó como válido el modelo de país que se comenzó a construir; si bien es cierto que ha habido modificaciones a lo largo del tiempo, pero la línea de actuación marcada desde la primera constitución de 1811 iba dirigida en la línea de un federalismo liberal, nunca un estado socialista. Como ejemplo su frase “yo soy siempre fiel al sistema liberal y justo que proclamó mi patria”. Años después de esta frase, nacería quien denominaba a Latinoamérica “los pueblos sin historia”, el comunista (enaltecido por el Chávez) Karl Marx. De hecho este personaje admiraba el modelo de Estados Unidos y estaba convencido de que ellos eran los emisarios de Europa que debían impartir cultura al resto del continente. Sin olvidar también que Marx injurió en repetidas ocasiones la figura de Simón Bolívar. Una vez más se hace uso de unas ideas erróneas y de unos falsos ídolos que van en nuestro propio detrimento como sociedad. De todo el articulado propuesto para reforma, se pueden extraer infinidad de ejemplos que claramente atentan contra el carácter “bolivariano” que dice tener el gobierno de la nación, el cual como prometió ha depurado nuestro antiguo estado de corrupción; lo que no dijo fue que dicha depuración consistiría en una implementación de los corruptos en cuanto a número pero con un cambio de bolsillo al que iría a parar el dinero; bolsillo que sin duda sigue sin ser el del pueblo de Venezuela, sino el de los mismos políticos pero con otro disfraz.
20 de noviembre de 2007
USA: cada día mas hispano
Nadie duda que la comunidad hispana en USA es de proporciones superlativas, pero por si alguien mantiene dudas al respecto, cada día salen estadísticas y datos (los gringos adoran contabilizarlo todo) al respecto de lo que podríamos denominar como nuestra conquista pacífica de los territorios del norte; ya que en el último decenio la población de origen hispano aumento en un 58% (según datos oficiales de la Census Bureau). La población hispana abarca al 12,5% de los habitantes del país (aprox. 35 millones de personas), superando ya en número a la población afroamericana. Sin embargo esto no es todo, el censo desprende también entre otras cosas, un informe sobre los apellidos mas numerosos del país, donde por relación directa seguimos ganando protagonismo; los apellidos hispanos mas frecuentes son Martínez, Garcia y Rodríguez. Siendo el mas llamativo el caso del apellido Martínez, que se ha quedado a las puertas de entrar en el "top ten" a punto de desbancar de la décima posición al apellido Wilson. Todos recordamos la famosa película de Tom Hanks, donde en su naufragio hablaba con su amigo imaginario el Sr.Wilson; creo que a partir de ahora va a tener que ir pensando en cambiar de compañia y empezar a hablar en Castellano con el "panita Martínez".
13 de noviembre de 2007
La frase de moda (cállate)
11 de noviembre de 2007
Chávez haciendo el ridículo (otra vez)
Definitivamente hay gente que nunca cambia, y lamentablemente el señor Hugo Chávez es uno de ellos. Al margen de mis opiniones políticas creo que solamente debemos fijarnos en la actitud demostrada en la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada en Chile; e insisto muy al margen del discurso que estaba haciendo y sin polemizar si era correcto o no, lo que es evidente es que demostró una falta de educación y respeto hacía sus interlocutores, al no respetar el turno de palabra de otro mandatario. Ya es una gran falta de educación, no respetar el turno de palabra de otras personas dentro de conversaciones banales, pues peor aun cuando nos referimos a cumbres internacionales entre mandatarios, donde además de un protocolo, debe existir un amor propio y una formalidad propia de personas que van en representación de países con millones de ciudadanos. Es por eso que hoy los venezolanos volvemos a sentir vergüenza ajena al ver las imágenes de Hugo Chávez interrumpiendo reiteradamente el turno de palabra del presidente de España el señor Zapatero; hecho que produjo la indignación del Rey Don Juan Carlos I que concluyó con una bofetada verbal diciéndole a Chávez "¿por qué no te callas?". Ya es pateticamente habitual la imagen en los medio de comunicación del señor Chávez haciendo el ridículo a nivel internacional, si no recordemos por ejemplo aquel bochornoso momento en el que abrazó al emperador Akihito de Japón, cuando es de sobra sabido en todos los ambientes protocolarios que jamás se abraza a un rey o emperador de otra nación (menos en la primera visita) y que de paso, en la cultura japonesa el contacto físico no esta bien visto, por eso ellos se saludan haciendo reverencias que no implican contacto. Desgraciadamente para todos nosotros, parece ser que en la Misión Rivas no se dan clases de protocolo y ética, pero lo que si es un hecho, es que si se impartieran dichas clases, el señor Chávez debería asistir frecuentemente.
9 de noviembre de 2007
Decálogo del perfecto mafioso
Aunque parezca mentira, este decálogo que a continuación muestro es real, es lo que se pide y se espera de cada miembro perteneciente a la "Cosa Nostra". Este manuscrito fue hallado en posesión del último "padrino" de la mafia Don Salvatore Lo Piccolo.
1- Se prohibe prestar dinero a un amigo de forma directa. Si fuera necesario hay que hacerlo a través de una tercera persona.
2- No se miran a las mujeres de los amigos.
3- Se prohibe cualquier tipo de relación con la policia u otros cuerpos de seguridad del estado.
4- No se deben frecuentar bares, tabernas ni círculos sociales.
5- Hay que estar disponible en todo momento aunque la propia esposa esté dando a luz.
6- Hay que ser siempre puntual y respetar todas las citas.
7- Hay que respetar a la esposa.
8- Hay que decir la verdad siempre ante cualquier situación.
9- No se debe robar el dinero de otras personas o clanes mafiosos.
10- Queda prohibida la pertenencia a "Cosa Nostra" a aquellos hombres que tengan familiares en los cuerpos de seguridad del estado, a aquellos que hayan traicionado a su mujer y a los que no tengan buen comportamiento y valores morales.
5 de noviembre de 2007
La "Locha" returns
Suscribirse a:
Entradas (Atom)